Abstract
Dos novelas uruguayas publicadas a partir del 2001 hablan de
temas paralelos: Semidiós, de Amir Hamed, y Felicidades fugaces,
de Teresa Porzecanski, autores de raíces sirias, aunque también
judías la segunda. Este artículo explora el bagaje étnico de ambos
escritores y las similitudes en el tratamiento de los conceptos
de identidad, tiempo, espacio y escritura, trazando los vínculos
de esos conceptos con sus propias raíces inmigrantes y con una
similar búsqueda ontológica y divina.
Nuestra idea es explorar en este artículo los vestigios de aquellos
inmigrantes árabes y judíos que todavía se vislumbran en
nuestra literatura presente. Estamos especialmente interesados
en cómo esas generaciones ancestrales han inscripto el inconsciente
colectivo de sus predecesores, porque es precisamente de
ese legado inmigratorio desde dónde se edifica la identidad uruguaya.
Translated title of the contribution | When the roots speak out: the ghosts of Teresa Porzecanski and Amir Hamed |
---|---|
Original language | Spanish |
Title of host publication | Árabes y judíos en América Latina. Historia, representaciones y desafíos |
Editors | Ignacio Klich |
Place of Publication | Buenos Aires |
Publisher | Siglo XXI |
Pages | 336-352 |
Number of pages | 17 |
ISBN (Print) | 9799871013523 |
Publication status | Published - 2006 |
Keywords
- judío
- árabes
- literatura argentina